viernes, 17 de abril de 2009

La Parálisis Cerebral


¿QUÉ ES LA PARÁLISIS CEREBRAL?
Si un niño tiene Parálisis Cerebral, esto significa que parte de su cerebro o bien no funciona correctamente o no se ha desarrollado con normalidad. La zona afectada suele ser una de las que controlan los músculos y ciertos movimientos del cuerpo.
En algunas personas, la Parálisis Cerebral es apenas apreciable y otras pueden estar muy afectadas. No hay dos personas afectadas de la misma manera.

¿Quién tiene Parálisis Cerebral?
En España, alrededor de 1.500 bebés nacen o desarrollan una Parálisis Cerebral cada año. Puede afectar a niños y a niñas de cualquier raza y condición social.

¿Cuáles son las causas?
Las lesiones que provocan Parálisis Cerebral suceden durante la gestación, durante el parto o durante los primeros años de vida.

Las causas pueden ser:
•Una infección intrauterina, como por ejemplo la rubéola, sobre todo si ocurre durante las primeras semanas del embarazo.
• Una dificultad antes del nacimiento, quizás debida a que el bebé tiene problemas para respirar adecuadamente. Por ejemplo, cuando se produce enrollamiento del cordón umbilical en el cuello.
• Un hematoma cerebral o una hemorragia intraventricular que se pueden producir en el bebé antes del nacimiento.
• El cerebro del bebé sufre una malformación sin un motivo aparente.
• Un trastorno genético que se puede heredar aunque los padres estén completamente sanos.
• Por causa de una incorrecta asistencia durante el parto.
• Por el nacimiento muy prematuro del bebé.
• Por otras causas como infecciones del cerebro (meningitis), accidentes (ahogamientos), etc, que suceden en los primeros años de vida.
Para más información
pincha aquí

Creo que mucha gente desconoce las características de esta enfermedad y me pareció muy interesante el artículo porque vienen muy bien detallados todas las causas de la parálisis y sobre todo el número de niños que afecta.

3 comentarios:

  1. Nuestra nueva dirección es: Dentro del Centro comercial CENTRO SUBA - Calle 145 No. 91-19 en el Segundo piso, L10-103,4,5 en la ciudad de Bogotá D.C. República de Colombia. PBX: 571-6009349; 571-6837538, Telefax: 571-6836020, Móvil +57 314-2448344, 300-2597226, 311-2048006, 317-5905407; en donde seguimos ofreciendo nuestros servicios de atención integral en las enfermedades del sistema osteoarticular y musculotendinoso.

    ResponderEliminar
  2. Atendemos problemas de niños que sufren enfermedades motrices de origen cerebral, paralisis cerebral, problemas cognitivos, autismo, problemas de marcha y psicomotricidad.

    ResponderEliminar